Con Manufactured Heart, iNWATER —la banda lisboeta de rock alternativo— ofrece un nuevo y potente adelanto de su álbum debut Wet Dreams With You, previsto para este año. El tema, que estará disponible en plataformas digitales desde el 14 de junio, marca un punto de inflexión en la identidad sonora del grupo. Lejos de acomodarse en fórmulas ya conocidas, iNWATER opta por un giro audaz: abrazar texturas electrónicas sin renunciar a la densidad emocional que los caracteriza.
La producción, a cargo de Miguel Moreira, da forma a una canción que se mueve entre lo sintético y lo visceral, envolviendo al oyente en una atmósfera tensa y melancólica. Guitarras densas, voces profundas casi rituales y una base rítmica precisa se combinan para dar cuerpo a una pieza que exige escucha atenta y repetida. No es un tema que se revele a la primera: es una experiencia inmersiva que desafía y transforma.
“Manufactured Heart”: iNWATER construye un corazón artificial con alma cruda
La letra de Manufactured Heart se desliza entre la desesperación, la duda existencial y la lucha por recomponer lo roto. “My heart is a shattered vibration / Slaved and defiled, cast down into coal” canta la voz principal, con una fuerza contenida que transmite una sensación de colapso emocional. Este “corazón fabricado” representa la necesidad urgente de reconstruirse, incluso cuando los medios sean imperfectos. Es un himno a la resiliencia forzada, al dolor como motor de transformación.
Cada verso es una pregunta lanzada al vacío, a dioses propios y ajenos: “How much pain can I take? / I’ll ask my god before I die.” La canción no ofrece respuestas claras, sino un espacio para enfrentarse a las verdades incómodas que surgen cuando la vida supera nuestra capacidad de sentir. iNWATER plantea un viaje íntimo hacia el límite del aguante, donde la sensibilidad se cruza con lo industrial y lo etéreo.
Este segundo single llega tras Memory, una carta de presentación con tintes más melódicos pero igualmente cinematográficos. Con Manufactured Heart, iNWATER profundiza en su universo artístico, oscuro pero profundamente humano, donde cada canción funciona como un capítulo de una película emocionalmente disruptiva.
El proyecto de “Wet Dreams With You” se consolida así como una obra conceptual de largo aliento, donde la narrativa visual y lírica se entrelaza con una evolución sonora que no teme a la experimentación. Con un pie en el rock alternativo y otro en territorios electrónicos más sombríos, iNWATER demuestra que está dispuesto a arriesgar y dejarse la piel —o el corazón— en el proceso.