Nuestro Dani Pach entrevista a la banda EXTASIS para Mi Rollo punto es

Extasis banda

Mi Rollo entrevista a EXTASIS. Más de medio año después del lanzamiento de su primer álbum titulado NO SÉ PK, la banda Éxtasis mantiene intacta la fuerza y el carisma que les ha hecho caminar hacia un presente súper prometedor. Hace pocas semanas publicaron Qué les voy a decir, un nuevo sencillo que marca una línea muy interesante de cara a un futuro en el que los de Barcelona no se ponen metas pero sí muchas ilusiones. Les cogimos por banda en Marilians Records para hablar de sensaciones, de sueños, miedos e incertidumbres.

A finales de octubre lanzabais vuestro primer disco, y siete meses después un nuevo single. ¿Qué tal estáis ahora?

Estamos muy bien. Si marcamos una línea desde que sale el disco hasta ahora, todo marcha, va mejor, pero a nosotros nos parece que octubre fue ayer. Es como un día muy largo de viaje, de esos en los que has cogido un avión, luego un bus, luego un taxi, una prueba, algo de curro… Estás muy cansado, pero en realidad dices: ¡hostia, si solo llevo de viaje un día! Ha pasado todo muy rápido, y a la vez han sido meses agotadores.

¿Es más agotadora la mañana o la tarde de ese día tan largo?

Es una buena pregunta, ¡te diríamos que es más cansada la tarde! Estos últimos meses han sido los más movidos porque ha habido muchas novedades, que aunque sean para bien te agotan, sobre todo en lo emocional. Entonces hay que gestionarlo, porque cuando nos preguntan por el nuevo tema que hemos sacado decimos: “¡tío, que hemos sacado ya un single! Es increíble porque parecen unas semanas y han pasado más de seis meses.

Extasis banda en Marilians Records

En su día comentabais que iban a salir fechas en salas con aforos más grandes. ¡Contadnos más sobre esto!

Es cierto que estamos cerrando salas con unos aforos que nos acojonan, aunque es una de esas cosas que están aún por anunciar. Si lo piensas en frío, en realidad debería ser la evolución natural, porque después de hacer dos Sirocos (que quizás equivaldrían a una Sala El Sol), ya intentas ver qué podría ser lo siguiente. Desde dentro somos conscientes de que tienen que pasar muchas cosas para que estas cosas funcionen, y en realidad, hasta que sacas entradas a la venta no sabes el alcance real que puedes tener.

Es decir, sabemos que hay nuevos públicos que se hacen notar en redes, sabemos que nos escucha más gente en plataformas, pero eso no tiene por qué ser la realidad. Por eso siempre está ahí la duda: ¿esa gente nueva que ha llegado a Éxtasis va a comprar una entrada? ¿Van a venir a vernos? Si yo viera a esta banda desde fuera a lo mejor diría, joder, cómo les va a estos cabrones. Pero desde dentro no lo ves, tío, no eres tan consciente de la progresión, y de todo lo que está pasando. Quizás somos demasiado autocríticos, o puede que solo sea que estamos centrados en el curro y no te paras a observar lo que has hecho.

Estamos centrados en el presente, que es lo más importante, pensando más en el siguiente paso sin mirar demasiado hacia atrás. En octubre estábamos en otro punto, es evidente, y es verdad que por la mañana piensas en que esto no va a salir bien, pero por la tarde te ves en el Movistar Arena. ¡Somos tribuneros y sufridores!

Lanzasteis el sencillo Qué les voy a decir sin enmarcarlo en un horizonte concreto.

Decidimos publicarla porque consideramos que es un temón. “¡Esto tiene que estar fuera, lo tiene que escuchar la gente!” Teniendo en cuenta el pequeño boom que generó el disco, no queríamos estar desaparecidos un año sin sacar cosas. Teníamos la sensación o necesidad también de comprobar si habría de verdad un upgrade del público, y es que al final la forma que tienes de medir tu crecimiento de forma orgánica es con las canciones que sacas y con las entradas que vendes. Y eso es además un medidor para contigo mismo, ya que nos permite saber hasta dónde estamos llegando o cómo estamos progresando.

Al final estas cosas forman parte de un todo, y vamos todos a una. Lanzar Qué les voy a decir fue una decisión y una voluntad nuestra. A lo mejor Spotify te pide que cada mes y medio saques cosas, pero también mola publicar cuando ya apetece. Podemos jugar a ese juego hasta un punto, y si en lugar de un mes y medio son seis, estará igual de bien. Entendemos además que el disco, que está yendo muy bien, respire. Es importante pensar un poco en la música porque es muy fácil caer en esa espiral. ¡A ver qué escritor que se ha tirado dos años haciendo un libro, lo publica y al cabo de un mes tiene que editar un cuaderno!

Al terminar el disco, yo (Geri) tuve una fase de crisis creativa, que era lo más normal. Es decir: ya no tenía nada más que decir en ese momento porque tío, acabábamos de parir una cosa de muchos meses. Ni quiero, ni tengo nada que decir, ni me apetece hacer mi música. Si entonces decidiésemos hacer algo, habría tirado de inercia y la habría cagado, porque no habría sido algo de lo que pudiese estar del todo convencido.

Cuando surge Que les voy a decir pensamos en que quizás pudiese ser un hilo del que tirar hacia lo nuevo que puede venir, pero aún no lo hemos hecho. Una carrera musical puede ser muy larga, esperamos y deseamos defender nuestras canciones durante muchos años, y para ello tienes que estar orgulloso y muy seguro de lo que sacas. No publicar por publicar, que es algo que está pasando hoy. Si lanzamos canciones es porque estamos convencidos, y no porque lo mande un algoritmo.

Extasis

Hablemos del equipo en la sombra para este single: contáis obviamente con Santos & Fluren, pero también hay un currazo en la fotografía y en lo audiovisual.

La foto de portada la hizo Bel Gestí (en la gira llevamos también a Gabi – Gabriel Heavey – o a Marina Benítez). Se va sumando gente muy pro al equipo como Àlex Agüera dirigiendo este video y los demás. Hemos creado una crew de gente de confianza. No es fácil si no estás con peña que sienta esto un poco como suyo.

Luego es vital el curro de los músicos, empezando por Héctor Sampedro a la batería, David al bajo y Pablo a la guitarra. Y ya ves por aquí a Dani, nuestro manager, que nos soporta como nadie, y a Selma de hook, que es la mejor.

Esta canción habla de una relación que parece que se ha acabado, pero a lo mejor no es tan así: hay un rayito de esperanza en las letras.

¡Eso es, y es algo extrapolable a la música! Esto habría que desarrollarlo para hacer otra entrevista, casi. Haremos en algún momento una canción que hable sobre eso, sobre nuestra relación con la música. ¡Así que toma exclusiva!

Extasis band

¿Y a partir de este punto…?

Tendremos este verano unos cuatro o cinco bolos en festivales, que está guay, pero creemos que nuestro año será el próximo, Nuestro año cañón, o sea, en el que estamos trabajando para sorprender a la gente de verdad, será el 2026. Aquí venimos a sacar unas canciones nuevas, a estar en los festivales, a hacer algunas salas que suponen un nuevo escalón para nosotros. Este año es de curro, personal y de grupo, el año en el que a la gente le empecemos a sonar, algo que empieza a ocurrir poco a poco. A partir de octubre, más o menos, empezará a ponerse la cosa un poquito interesante.

Texto de nuestro @danipach  y  fotos de nuestra @bea11trice