da KITAI CONSOLIDA SU SONIDO COMO NUEVA FORMACIÓN EN EL SINGLE “YA ESTÁ” Y ANUNCIA GIRA POR SALAS

KITAI Ya está Portada single

KITAI y su Ya está supone una reafirmación de la nueva formación de la banda, tan querida donde viven los abrazos. Con un sonido nuevo, que se acerca más a otro tipo de público, que abre el abanico de posibilidades de llegar a más público. Te lo contamos aquí, en Mi Rollo punto es:
Valladolid, Madrid, Barcelona o Murcia son algunas de las ciudades por las que pasará la gira “Hasta que duela la noche”
KITAI participará en varios conciertos de la legendaria Molotov a su paso por México como banda invitada
“Ya Está” es el segundo single de adelanto del nuevo disco de Kitai, su tema más mainstream.

El reenganche de Kitai en la música no queda patente solo en la nueva formación sino también en un sonido rock limpio y enérgico que plasman en sus últimos lanzamientos. En “Ya Está” la banda se apoya en el síndrome de Estocolmo: el amor hacia una persona dañina de la que uno no se puede apartar. Un bucle infinito que funciona como una droga emocional y que quizás aluda a sus vivencias personales como banda. Desde luego que en el título dejan claro que están más seguros que nunca, que su momento ha llegado y que efectivamente, estas canciones son el punto de inflexión para coger el rock al vuelo.

En la canción se distinguen punteos de guitarra que pueden recordar a The Police y que junto a las baterías pop-dance convierten a la canción en una de las más mainstream de KITAI hasta la fecha. Siempre buscando agradar a los fans acérrimos de KITAI y haciéndose un hueco en oídos nuevos. Los primeros, ya más que adaptados a la incorporación de la voz de Kenya y a la participación del carismático batería Deivhook como segunda voz, disfrutarán de las letras de “Ya Está”, un canto de libertad entre tantas relaciones tóxicas: “Te doy de comer / Y muerdes mi mano / Me juro que no / Y vuelvo a tropezar”.

El videoclip

El videoclip de “Ya Está”, con referencias al cine del Oeste, nos muestra un duelo entre los dos vocalistas de la banda: Kenya y Deivhook, un duelo que representa las relaciones tóxicas a las que hay que eliminar. Cómo sonaría una canción de Kitai en el cine Western (con respeto al maestro Ennio Morricone, por supuesto). La realización de la pieza corre a cargo de la productora AfterliVe Films.

La energía de la banda se contagia en digital, videoclip y en directo. Molotov, la legendaria banda mexicana, da fe de ello y ha confiado en KITAI como banda invitada en sendos de sus conciertos 40º aniversario que dará en México. Este salto al país del picante (con permiso de India) interrumpirá la gira por salas que la banda tiene planteada al mismo tiempo. Las entradas ya están a la venta y hay cierto cupo con meet&greet para conocer de cerca a la banda además de más sorpresas.

HASTA QUE DUELA LA NOCHE TOUR (primeras fechas)

Kitai Hasta que duela la noche Tour

03/10 – Valladolid
10/10 – León
11/10 – A Coruña
25/10 – Guadalajara (México) *
30/10 – CDMX (México) *
TBC – Querétaro (México) *
TBC – CDMX (México) *
07/11 – Barcelona
14/11 – Madrid
15/11 – Burgos
22/11 – Murcia
05/12 – Zaragoza
06/12 – Valencia

*En México como artistas invitados de Molotov

Ante una sala El Sol de Madrid llena, Kitai regresó el pasado mes de marzo presentando en directo su primer single con la nueva formación ante la atenta mirada de la industria musical, amigos y seguidores, quienes no daban crédito a que fuese el primer show de una banda “recién” formada. Ahora, con una gira por España de la que ya sabemos las primeras fechas, KITAI se prepara para prender con su rock cada una de las salas.

KITAI

KITAI

“Kitai ni se vende ni se compra. Es un bien al alza incuantificable. Eso no lo sabe Lars Ulrich, pero lo intuye, pues el multimillonario baterista que todo lo puede con un puñado de dólares quedó tan prendado de la rabia rockera del cuarteto madrileño que los recomendó públicamente cuando pasó por España rompiendo los tambores de Metallica hace no tanto. No es poca cosa que hable bien de ti el sempiterno presidente del club de fans de Mötorhead.

Los obreros del rock ni se venden ni se compran. Eso lo sabe cualquier hijo de vecino que sepa poner precio a su cabeza cuando sale a un escenario a vida o muerte. Quince años llevan ya Kitai en esa lucha de clases: salir a morir o no salir. Un concierto como acto de entrega sagrada de tu alma. Si de algo va el rock es de incinerarse en vida. Aquella antorcha es la mía: aquella es Kitai.

Kitai es un estado de ánimo esencialmente pirómano. Pero aún con todas esas probables consecuencias inadecuadas, dieron un concierto en globo en 2022, poco después de haber corrompido el Record Guinness de las 24 horas tocando permitiéndose la chulería de hacer un bis. Kitai solo sabe seguir y seguir. La banda Kitai es el único barco que le tiene ganas al iceberg que derrotó al Titanic solo por la gracia de comprobarlo. Kitai es, básicamente, tu banda de rock.

‘Que vienen’ (2015), ‘Pirómanos’ (2017), ‘Mixtape’ (2020) y ‘No somos tu puta banda de pop’ (2022). Cuatro discos como cuatro soles de agosto ardiendo que te pillan de resaca con las gafas de sol en la guantera. Es entonces cuando en el horizonte a lo Mad Max aparece una figura ondulada que te cuesta enfocar. Es ella: Kenya Sainz.

Hija de brujas y de hogueras. Kitai siempre fue arder. Dos voces. Ella, delante. Él, Deivhook, atronando a los platos. Hija de tropecientos trotes. Todo el rock en tres, cuatro, cinco acordes. Tampoco hay más, pero Kitai lo saben destilar. Agita aquí, agita allá. Una banda de rock. No es tan difícil, tampoco tan sencillo. Cuatro acordes y la verdad: pop rock, happy punk.

Kitai vienen con una nueva formación y con nuevo disco. Potente. Duro. Guitarrero. Kenya canta y Deivhook pone el contrapunto a los tambores también cantando. Dos voces. Linkin Park. Los inconfundibles bajos de Fabio y las contundentes guitarras de Edu completan la ecuación y esencia perfecta que es y siempre será Kitai. El rock alternativo del siglo XXI será Kitai o no será. Cuando todo lo urbano nos barra, cuando la inteligencia artificial se imponga, no habrá nada. Pero Kitai es un grupo que toca, en el que todo es real. Después de Kitai por tanto, no habrá más”.

por David Gallardo