Los Biznaga no hace mucho que visitaron la capital aragonesa; lo hicieron durante las pasadas fiestas del Pilar en el Jardín de Invierno. Ahora, con un setlist más extenso, Álvaro –voz y guitarra–, Jorge –bajo y letras–, Torete –guitarra– y Milky –batería– regresaron a Zaragoza con su inconfundible directo. La Sala Oasis los esperaba con ganas en esta nueva parada como parte de su gira de presentación de ¡Ahora! (Montgrí, 2024), su quinto disco de estudio. Un álbum que mantiene su esencia de punk crudo y directo, pero esta vez también deja espacio para la esperanza. Todo sobre esta noche de punk, energía y entrega, aquí, en Mi Rollo.
La velada comenzó con los locales delDesierto, la banda monegrino-zaragozana capitaneada por Jorge Marcen “Franchi”. Su actuación calentó motores con dos temas potentes, alternando canciones antiguas y algunas de su segundo álbum El Ritmo Circadiano. Arropados por seguidores y amigos, ofrecieron un espectáculo vibrante, dejando claro que el rock de guitarras sigue vivo y que hay una escena local fuerte y con ganas. “Qué gusto que se llene un local para escuchar guitarras”, comentaron desde el escenario, reflejando el sentimiento de una noche en la que la música en vivo fue la verdadera protagonista.
Tras ellos, llegó el turno del plato fuerte. Biznaga subió al escenario con la batería de Milky un poco elevada y un telón de fondo haciendo referencia a su último trabajo. La expectación era total y la conexión con el público, inmediata. Desde los primeros acordes de 2K20, la sala se convirtió en un hervidero. Un pogo constante, una auténtica exaltación de la vida y del punk. La energía de Biznaga no ha menguado tras 12 años de trayectoria, siguen sonando igual de frescos y contundentes que el primer día.
Le siguió Contra Mi Generación, con la voz cruda de Álvaro perfectamente acompañada por el público, que no dudó en corear cada estrofa. Una Ciudad Cualquiera llegó temprano en el setlist, desatando aún más el frenesí de los asistentes. La banda posee una colección de himnos indiscutibles que convierten cada concierto en una celebración. El sonido de la sala acompañaba, permitiendo que cada guitarrazo, cada golpe de batería y cada línea de bajo resonara con fuerza.
La diversidad del público fue uno de los aspectos más llamativos de la noche. En la sala se podían ver jóvenes de 20 años compartiendo pogos con puretas de 50, una muestra de cómo la música de Biznaga ha sabido conectar con diferentes generaciones. Su evolución, que ha pasado de un punk acelerado a pasajes de pop melódico igualmente frenéticos, ha calado en una audiencia cada vez más amplia.
Mediocridad y Confort sonó con fuerza entre saltos, sudores y puños en alto. Uno de los momentos más intensos llegó con El Futuro Sobre Plano, que fue cantada a grito pelado por una sala completamente entregada. Imaginación Política, Agenda 2030 y Lorazepam y Plataformas mantuvieron la temperatura en lo más alto. Las canciones de Biznaga no solo son una vía de escape, sino que se han convertido en himnos que resuenan en la mente de todos aquellos que alguna vez se han sentido atrapados por la sociedad moderna. Benzodiazepinas, un tema que aborda la medicalización de la angustia social, bajó momentáneamente las pulsaciones aunque sin perder un ápice de intensidad.
Pero la calma no duró mucho. En cuanto comenzaron a sonar los primeros acordes de Espejos del Caos, la sala se convirtió en un torbellino de adrenalina pura. Los pogos se multiplicaron, los cuerpos se agitaban al compás de la rabia que emanaba del escenario, y la intensidad se sentía casi física en el aire. Sin tregua, Máquinas Blandas añadió más leña al fuego, una descarga eléctrica que recorrió la Oasis de punta a punta.
La euforia se mantuvo con La Gran Renuncia, una de las nuevas canciones que, a pesar de su reciente incorporación al repertorio, fue acogida con la misma entrega que los clásicos. Un reflejo de cómo la banda sigue conectando con su público, encapsulando en su música la frustración y el frenesí de la vida moderna. Con Espíritu del 92, la sala alcanzó su punto máximo de explosión. Era imposible no dejarse arrastrar por el huracán de guitarras y voces. Un asistente, llevado por la emoción, se subió al escenario y se lanzó sobre la multitud en un acto de pura comunión punk. No fue suficiente: la experiencia fue tan arrolladora que repitió la hazaña en otra ocasión más, como si intentara prolongar el éxtasis del momento.
Sin bajar el ritmo, Las Afinidades Eléctricas, Domingo Especialmente Triste y Líneas de Sombra fueron sumando en una noche que parecía desafiar los límites de la intensidad. Cada riff y cada palabra eran coreados con la convicción de quien sabe que está viviendo algo irrepetible. La atmósfera era la de una celebración desafiante, una catarsis colectiva donde la energía no se agotaba, sino que se retroalimentaba entre banda y público. Vivirlo en primera persona era arrollador, un choque frontal con la esencia más pura del punk: visceral, apasionado y sin concesiones.
Pero Biznaga es de esas bandas que van al grano, sin florituras ni artificios. No creen en los bises porque su manera de cerrar un concierto es dejando hasta la última gota de energía sobre el escenario. Para el gran final, Madrid Nos Pertenece hizo retumbar la sala, un himno generacional coreado con rabia y orgullo, toda una declaración de principios. Y cuando parecía que la intensidad no podía ir a más, El Entusiasmo puso el broche de oro. No pudo haber mejor cierre: un grito de amor y resistencia en tiempos de guerra. Un recordatorio de que si hay que morir, que sea de vivir.
Biznaga ofreció un concierto implacable, con la furia y la entrega de una banda que, pese a sus más de 12 años de trayectoria, sigue tocando como si cada noche fuese la última. Su directo es una descarga de electricidad pura, una celebración colectiva que transforma la ira en catarsis. Con ¡Ahora!, su punk no solo ruge, sino que también ilumina el camino. Porque si algo quedó claro en Zaragoza, es que el punk no solo sobrevive: sigue más vivo que nunca.
Crónica concierto ALISON DARWIN y KARLAN en la Sala Stereo de Alicante el 1 de…
🎶 Lila Rome en Madrid el 21 de febrero🎶 Lila Rome en Madrid. La banda…
NAKED EVA presenta “Dónde estabas tú” Mi rollo te presenta a Naked Eva. Ojo cuidadito…
SUU LANZA "MATERIAL SENSIBLE", PRIMER ADELANTO DE SU NUEVO DISCO Material sensible de SUU. Se…
El dúo Polémico Chinaski, formado por Dathan Peña y Leandro Altizio, presenta "Vamos a perdernos",…
Los Secretos, Paula Mattheus y Besmaya se suman al cartel del Festival Noches Mágicas 2025…
Esta web usa cookies.