“emocional”, nuevo disco de VICTORIAS · Ya disponible en plataformas digitales
VICTORIAS y su “Emocional”. La banda sevillana ya tiene en el mercado su nuevo trabajo y es una disco recomendado por esta casa en la que viven los abrazos. Su rollo nos va y lo sabes, así que a darle al play porque es una joyita sonora. Te lo contamos todo aquí, en Mi Rollo punto es:
Escúchalo en Mi Rollo
Victorias lanza su segundo álbum “emocional” disponible en formato digital y edición limitada en vinilo transparente.
Ya disponible en plataformas digitales.
Victorias, una de las bandas más prometedoras de la nueva escena presenta “emocional”, un disco que refuerza el impacto emocional y lírico que caracteriza al grupo, perfilándose como una alternativa y un referente del nuevo pop, rock o como se le quiera denominar. Este nuevo trabajo marcará un hito para el grupo, con un sonido más íntimo y confesional que será llevado a los escenarios en una extensa gira de salas a partir de febrero, seguida por su participación en importantes festivales durante 2025.
VICTORIAS y su “Emocional”
Aquí están las primeras confirmaciones del “Tour emocional” por salas:
21/02 SEVILLA / Sala X
07/03 MURCIA / Spectrum
14/03 GRANADA / Lemon Rock
28/03 MADRID / Sala B
29/03 ZARAGOZA / La Lata de Bombillas
04/04 PAMPLONA / Txintxarri
05/04 BILBAO / TBA
26/04 VALENCIA / La La (Ruzafa)
09/05 MÁLAGA / La Cochera
16/05 TOLEDO / Sala Pícaro
Victorias siguen reafirmándose como una banda que antepone la autenticidad y la conexión real con su público, por encima de las presiones de la industria.
Ire Díez, voz. / Juanma García, batería. / Rafa López, guitarras./ Christian Lancharro, bajo.
Grabado y producido en El Álamo por Guille Mostaza
DISCOGRAFÍA
2022 Un puño amable (LP)
2023 Abecedario (SG)
2023 Todo irá bien (SG)
2024 Ella baila sola (SG) Versión de Peso Pluma y Eslabón Armado
2025 emocional (LP)
Victorias
Foto Victorias por @tropomusic
Victorias (antes Victoria Ford) debutaron en forma de LP en 2019 con Grandes éxitos, mejores descartes, post-punk nervioso, heredero de los 80 y, como ya decíamos, con aires neoyorquinos para contar historias cotidianas, puro costumbrismo generacional, desengaño, oscuridad, drama y redención, pero siempre, y aquí es donde su discurso se distingue de la mayor parte de sus compañeros de escena, con el fin de encontrar un camino positivo.
Tenemos el por qué del cambio de nombre en una explicación de la propia banda: “La pandemia coincidió con la salida del disco de remixes, lo que rompió de pleno la gira, la promoción y todo lo que conlleva sacar un álbum. El parón nos invitó a cuestionarnos muchas cosas. Desde la comunicación, la formación en trío o la composición, hasta la forma de ensayar. Fue duro y bonito a la vez. Cuando por fin pudimos vernos en el local teníamos clara una cosa: desprendernos de aquello que no nos representaba. Y en ese proceso despedimos con ganas el Ford”.