NICO SABA y su Fotodump ya donde viven los abrazos, un grande del indie de allá del otro lado del charco que sigue haciendo cosas muy chulas y de las que te hablamos en Mi Rollo punto es:
Vocalista y fundador de ‘Kanaku y el Tigre’: un referente del indie latinoamericano con más de quince años de trayectoria y presentaciones en festivales como Primavera Sound, Vive Latino y Rock al Parque
· Colaboraciones con grandes artistas a lo largo de su carrera como Jorge Drexler, Kevin Johansen, Miki González y Leonor Watling, expandiendo su sonido y explorando nuevas influencias musicales
· Un nuevo comienzo con «Fotodump» su primer álbum en solitario con el que Saba, da un paso más en su evolución artística, explorando géneros que van desde el pop experimental hasta el blues del desierto, el jazz y el new wave.
Nico Saba, vocalista y fundador de la influyente banda peruana Kanaku y el Tigre, adelanta algunas de las canciones de «Fotodump», su primer álbum en solitario, que se publicará el próximo 28 de marzo bajo el sello Plastilina Records. Con una trayectoria consolidada en la escena indie latinoamericana, Saba se aventura en una exploración sonora que encapsula sus múltiples facetas artísticas.
«Fotodump»: un viaje sonoro sin etiquetas
Grabado entre Madrid, Lima y Los Ángeles, «Fotodump» será un collage sonoro que fusionará géneros y emociones. Desde el pop experimental en «Creo que puedo flotar» y «Julia», hasta el new wave de «París París», en colaboración con Los Pilotos, el disco se desplegará como una colección de postales musicales. También destacará la fusión de música andina con blues del desierto en «Tan bonita», el jazz de «Domingo 8:00 a. m.» junto a Leonor Watling (Marlango) y la energía irreverente de «Dinero y Amor».
· «Dinero y Amor»: Creada en pocas horas, esta canción fusiona influencias de la salsa de Willy Colón y el punk de Idles, resultando en un tema enérgico y vibrante.
· «París París»: Nacida de la colaboración con Banin (Los Pilotos, ex Los Planetas), esta es la primera y única canción del álbum en la que Banin canta. Una pieza con un sonido distintivo dentro del disco.
· «Julia»: Con influencias de bandas peruanas como «Los Saicos» y «Los Manganzoides», esta canción improvisada en una sola toma combina guitarras garage con producción pop moderna. Producida por Nico Saba y Tshrt.
· «Tan Bonita» (Ft. Miki González): Una canción de amor inspirada en el «Blues del Desierto» y la música andina del Perú, ofreciendo una fusión envolvente y única. Producida por Nico Saba y compuesta junto a Miki González.
· «Creo que puedo flotar»: Un tema de sonido lo-fi y nostálgico que evoca la impermanencia de la existencia con la frase «en un cuerpo pasajero, siempre fuimos pasajeros». Producida y compuesta por Nico Saba.
Aquí puedes ver el videoclip de ‘Tan Bonita’ en colaboración con Miki González. Una de las canciones icónicas sin duda que contiene este debut de Saba.
El álbum contará con la participación de artistas y productores de renombre como Miki González, Maya Endo, Esteban Fraile (Banin de Los Planetas y Los Pilotos), Tshrt, Jorge Balbi y Selvagia. Las mezclas estarán a cargo de Jorge André Balbi (Sharon Van Etten) y Matías Cella (Kevin Johansen, Jorge Drexler).
«Fotodump» será una serie de fotografías sonoras que nacerá de un pequeño dibujo de un corazón dejado en la sala de su casa en Lima en 2019, una semilla creativa que florecerá hasta convertirse en este álbum. Un disco que no solo representará la evolución musical de Nico Saba, sino también su manera de capturar momentos y emociones en forma de canción.
Nico Saba (1984), es un productor y compositor peruano afincado en Madrid desde el año 2021. Vocalista y fundador de la agrupación peruana de indie, folk y pop experimental Kanaku y el Tigre, que, con casi quince años de trayectoria, es considerada una de las bandas contemporáneas más trascendentales dentro del panorama musical latinoamericano.
El grupo ha formado parte de festivales como Rock al Parque y Estéreo Picnic en Colombia, Vive Latino en México, Río Babel en Madrid, Primavera Sound en Barcelona, y ha girado por otros países como Argentina, Francia y Chile. Asimismo, ha compartido escenario con Aterciopelados y ha realizado colaboraciones con Jorge Drexler, Kevin Johansen, Miki González, Leonor Watling, entre otros reconocidos músicos de Latinoamérica.
Saba es también el creador de Piscis el Cantante, un proyecto transmedia en el que fusiona la música soft rock con el cine y la performance. Este, su proyecto más ambicioso, contempla una película que ya está en proceso de rodaje y presentaciones en vivo durante todo el año.
Actualmente, Saba se encuentra a punto de publicar su primer disco como solista, Fotodump, donde engloba todas sus facetas hasta el momento. Desde el pop experimental en canciones como “Creo que puedo flotar” y “Julia”, el new wave en “París París” junto a Los Pilotos, proyecto derivado de la emblemática banda indie Los Planetas, hasta la fusión de música andina con blues del desierto en “Tan bonita” o el jazz de “Domingo 8:00 a. m.”, nuevamente junto a Leonor Watling (Marlango).
En Mi Rollo no podíamos dejar pasar el debut de DELABRUMA, una banda que irrumpe…
¡Los portugueses Capitão Fausto presentan "Subida Infinita" en Madrid y Barcelona Capitão Fausto y su…
La banda vallisoletana Mairena presenta "Misterio", tercer adelanto de su EP debut que verá la…
CARLOS SADNESS y SUU presentan "Un Rayito", canción oficial de la nueva temporada del documental…
Desde Gernika y sin perder ni un gramo de su descaro habitual, Supercremalleras presenta “Al…
Imbermind arranca abril con fuerza y dos grandes noticias para sus seguidores: el lanzamiento de…
Esta web usa cookies.