Mestral en Mi Rollo punto es. Es uno de esos artistas muy de esta casa donde viven los abrazos, de los que se lo guisan, a fuego lento y se lo comen, de los que se graban y producen solos sin subterfugios, el indie de verdad, el hecho en casa…

Mestral - 5HTMestral - 5HT

Allá van 8 canciones que orbitan alrededor del 5HT, el receptor de la serotonina que hay en nuestra cabecita.

3 versiones (una visión italodisco de “Be my baby” de Las Ronnettes, una introspectiva “Tuve que correr” de Nacho Béjar, y una housy “Mil horas” Calamaro), además de 5 cortes originales; desde el folk/Javier Álvarez/Eric Clapton-Pilgrim (“5HT”, que da título al trabajo) y el rock (“La gente), hasta cortes pop/atmosféricos e intimistas (“EPR” y “Huracán”), pasando por una canción instrumental/santanera (“Gabon”, en honor al poblado etíope en el que un buen amigo médico, Iñaki Alegría Iñaki Alegria Coll (@dr_alegria_) • Fotos y videos de Instagram, lleva a cabo su proyecto de colaboración)

Autograbado y autoproducido, casi todo en casa, el resto en diferentes salas de Ensayo de Carabanchel (Matilda y El observatorio). ¡La verdadera vida indie! Con sus dificultades y aprendizajes.

Mestral

Mestral es el viento que sopla en el pueblo en el que el artista pasó su infancia, cerca de Tarragona, y aunque ha vivido en muchos lugares que quiere (en Barcelona, Barbastro y, actualmente, en Madrid) guarda especial recuerdo por aquel pueblo de mar.
.
Hace canciones desde los dieciséis años. Por aquel entonces no sabía tocar la guitarra, y grababa las melodías que imaginaba en una grabadora, en forma de silbido o tarareo. Al poco empezó a tocar por su cuenta una guitarra española, y a medida que iba aprendiendo acordes fue componiendo más canciones. Con el tiempo acabó tocando versiones acústicas en un bar de Barcelona. Tras ello, sufrió cierto estancamiento. No fue hasta más tarde, cuando se trasladó a Madrid, que retomó las cosas. Recibió durante un tiempo clases de guitarra eléctrica de David Negrón, aprendió todo lo que pudo de este instrumento y de géneros como el rock y el folk; se examinó, conoció más sonidos y artistas, y tras un tiempo tomó clases de nuevo con el guitarrista argentino de jazz Hernan Hock.
.
Muchas veces se pregunta por qué compone canciones si el mundo ya está repleto de ellas. Por un lado cree que es consecuencia de toda la música que ha escuchado: Beatles, Eagles, Pink Floyd, Jonh Coltrane, Whitesnake, Antonio Vega, Clapton, Van Morrison, Los Secretos, Dire Straits, U2, Jeff Beck, Jonh Mayer, Gary Moore, Hendrix, etc. Tal vez componiendo expresa también cuestiones que por otros medios se ve incapaz.

 

mirollo

Entradas recientes

Anabel Lee y Magüi se alían en “Me cago en el amor”

Después del lanzamiento de “Ven a jugar”, Anabel Lee vuelve a la carga con un…

2 horas hace

El recreo de COLECTIVO PANAMERA

COLECTIVO PANAMERA y su Recreo   El recreo de COLECTIVO PANAMERA ya está aquí, es…

7 horas hace

Victorias son entrevistados en Mi Rollo “Cada vez creo que la gente se abre más”

Biografía de Victorias Formado por Ire Díez (voz), Juanma García (batería), Rafa López (guitarras) y…

15 horas hace

NICO SABA y su Fotodump

EL VOCALISTA Y LIDER DE 'KANAKU Y EL TIGRE', NICO SABA, PRESENTA ‘FOTODUMP’, SU ESPERADO…

1 día hace

REYKO y su “Irrational”

REYKO, CUARTO LP ‘IRRATIONAL’ REYKO y su "Irrational" está ya entre nosotros y suena como…

2 días hace

“Ad Astra” lo nuevo de Suena Babilonia

La escena musical indie recibe con entusiasmo el debut de Suena Babilonia, Ad Astra, un…

2 días hace