ALÓ PRESIDENTE y su Gestión de Subsuelo es el nuevo y esperado trabajo de los murcianicos que se convierte en disco del mes en Mi Rollo punto es donde viven los abrazos
Que cumplir años no es plato de buen gusto para nadie, eso lo sabemos todos. Los aniversarios hacen cada vez menos ilusión; las anécdotas aleatorias que puede procurar el ocio, también. Como ese San Junipero en el que la gente lleva tanto tiempo viva que necesita enfrentarse al estímulo más extremo para sentir algo nuevo (bueno o malo), Aló Presidente publican “Gestión de Subsuelo” un disco debut en el que ponen en palabras aquello que todos sentimos: hacerse mayor es una mierda, aunque fuese algo anhelado en la infancia. Así, lo que antes era un juego ahora puede dejar lesiones. Los parques de atracciones tienen salidas de emergencia y las chuches se han convertido en píldoras de otra naturaleza.
A lo largo de once temas, el quinteto murciano canaliza esa sensación con un sonido que oscila entre el shoegaze más eléctrico, el punk abrasivo y la crudeza electrónica. No es un disco de lamentos ni de moralejas, sino de imágenes nítidas: todo lo que alguna vez nos hizo sentir invencibles, ahora resuena de otra manera, y no queda más remedio que aceptarlo. Producido por Paco Loco (Triángulo de Amor Bizarro, La Trinidad), “Gestión de Subsuelo” es un álbum de contrastes, de sombras en mitad del neón. A ratos expansivo, a ratos opresivo, cada canción es un descenso más profundo en esa transición inevitable entre la euforia y la resaca, entre el fulgor de la juventud y la conciencia de que, al final del día, somos un poco más viejos que ayer.
Escúchalo en Mi Rollo
Con una mirada que recuerda al complejo de inadaptado de “Memorias del subsuelo” de Dostoievski, el de Aló Presidente es un álbum sobre la distancia entre lo que fuimos y lo que somos, sobre la nostalgia y su reverso más turbio. No hay moralejas, solo un ajuste de cuentas con el paso del tiempo. Desde el ataque de pánico con el que arranca “El cielo aprieta” hasta la transformación de lo anecdótico en tragedia en “Caraguapa”, el disco traza un viaje descendente que recuerda a Pavement en su desidia melódica, a Tropical Fuck Storm en su visceralidad o a Fontaines D.C. en el descontento social.
Hay momentos de reafirmación como “El lado equivocado”, donde la banda adopta una postura desafiante, eligiendo conscientemente estar fuera de lugar. Otros, como en “Fiesta de Halloween”, ser un pez fuera del agua puede jugar malas pasadas: el tema evoca aquellos momentos donde dos desconocidos se conocen mitad de la noche más oscura, evidenciando el vértigo de mostrarse sin máscaras.
Crecer es, en el fondo, un proceso de inadaptación constante. La promesa de la adultez como un lugar estable y pleno se disuelve en el momento en que comprendemos que, en realidad, nadie tiene demasiado claro qué está haciendo. “Gestión de Subsuelo” captura precisamente esa incomodidad, ese extrañamiento ante el propio reflejo y el desconcierto de ver cómo todo lo que alguna vez fue familiar empieza a volverse ajeno. La banda Aló Presidente no buscan respuestas, pero sí saben poner en palabras —y en ruido— la incertidumbre de hacerse mayor sin un manual de instrucciones.
Aló Presidente arrancó motores en enero de 2019 con el nombre de Viva Honduras. Pronto se dieron cuenta de que tenían la personalidad suficiente como para que no los compararan con nadie y optaron por la metamorfosis. No se equivocaron. Ya como Aló Presidente, la historia fue la de siempre: cinco amigos con más afición que destreza y con ganas de darle forma musical al berenjenal que les poblaba la cabeza.
La premisa siempre ha sido clara: hacer las mismas cosquillitas que le han hecho a ellos grupos como Pixies, Pavement, Galaxie 500 o Los Enemigos. Pero siempre a su manera.
Desde entonces no han dejado de componer y tocar, y hasta la fecha la mata ha dado para bastante: dos EPs, ¿Qué tal, mortal? (2021) y Sucede porrazo (2022), un single compuesto por “El Iluminao” y “Patio de luces” (2023) y su primer larga duración, Gestión de subsuelo (2025), del que comenzaron a dar pistas en forma de singles a finales del 2024.
Grabado el pasado verano bajo la tutela de Paco Loco (Triángulo de Amor Bizarro, Hinds, La Trinidad, Nacho Vegas, Bunbury) y con el que ya grabaron su segundo EP, con Gestión de subsuelo la banda murciana afianza su sonido crudo, por momentos expansivo, por momentos conciso, donde tienen cabida numerosas referencias del catálogo alternativo como el noise, el dream pop o el postpunk, con una lírica muy personal, a veces surrealista, a veces cotidiana, pero con el ojo siempre puesto en la autenticidad y la honestidad.
Desde Mi Rollo, seguimos de cerca el camino de los proyectos que apuestan por la…
Brisa Festival lanza su cartel por días para su edición más potente y ambiciosa Brisa…
"Tus Bestiarios" - Música en peligro de extinción con JustDiego JUSTDIEGO "Tus Bestiarios" Video en…
Marta Tchai, acaba de publicar "La Velocidad", single adelanto del álbum "Memoria Infinita". MARTA TCHAI y…
El grupo madrileño Sweet Q vuelve a escena con Golpe de Suerte, una pieza que…
Natalia Lafourcade, Toquinho, Juanjo Bona, Delaporte y Maika Makovski completan Pirineos Sur Pirineos Sur…
Esta web usa cookies.